La minería es un sector que podría generar las divisas necesarias para el crecimiento del país, logrando diversificar la estructura productiva de Argentina, haciéndolo también, más federal. Los minerales son sumamente importantes para que hoy, por ejemplo, se pueda estar leyendo esta nota.
El odio no es nuevo en nuestro país. En nuestra historia podemos encontrar magnicidios como el del gobernador Manuel Dorrego, líder popular del federalismo, el de Facundo Quiroga, Vicente “Chacho” Peñalosa, Felipe Varela y el asesinato en el senado de Enzo Bordabehere, entre otros. La violencia política tiene su raíz, ¿esto lo justifica en pleno siglo XXI?
El odio es una práctica social, es algo que se construye, nosotros como humanos y seres sintientes que somos, portamos dentro de nosotros este germen odiador, también, la semilla para ser solidarios o bien de luchar por la justicia.
El pasado 10 de enero el HCD de Monte aprobó en Sesión Extraordinaria de Mayores Contribuyentes la Fiscal Impositiva para 2015. La medida que implementa un sistema de actualización mensual según el índice de inflación recibió 16 votos a favor (UCR - PRO) y 11 en contra (PJ -FR - LLA).
La construcción del reactor nuclear CAREM 25, uno de los proyectos insignias de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y que colocaría a la Argentina en el mercado mundial de este tipo de tecnología, con gran potencial exportador, quedó paralizada tras la cesantía de 100 trabajadores que participaban de la obra.
Hace cuatro años, el 14 de febrero de 2021, falleció Carlos Saúl Menem, una figura que aún hoy divide aguas en la política. Su muerte solo marcó el fin de su existencia terrenal. Un presidente que lo reivindica, un peronismo que lo esconde. ¿Qué hacemos con su legado? Reflexionar en mares de antagonismos: lo más sabio a realizar.
En la última sesión del Concejo Deliberante, se dio lectura a una carta presentada por la Prof. Claudia Echenique, repudiando de manera categórica los dichos y accionares de la concejal Patiño en la sesión por el boleto estudiantil. También se manifiesta que la misma no quiso ser leída por las autoridades del cuerpo, por lo que se tuvo que buscar otra alternativa para que salga a la luz.
Carlos “Carli” Bianco, Ministro de la provincia, encabezó el viernes pasado un foro crítico en nuestra ciudad, el mismo fue organizado por los concejales del Justicialismo. Allí, delineó los ejes de lo que definió como "la alternativa necesaria para 2027", con el gobernador Axel Kicillof como principal referente, también recibió un diagnóstico lapidario sobre la realidad local bajo la administración del intendente José Castro.
Los concejales del Frente de todos proponen nombrar una calle de la ciudad como “ARA San Juan” en homenaje a los 44 tripulantes que fallecieron en el naufragio de 2017. La nota hace un pequeño repaso de la historia del submarino, las circunstancias de su desaparición y hallazgo.
¿Cómo llegamos al día de hoy a conmemorar la diversidad cultural y no la raza? ¿Es acertada la mutación que se realizó?