Juany Meneses 2025-01-18T23:28:00.000Z

SIN UNANIMIDAD SE APROBÓ LA FISCAL IMPOSITIVA 2025

El pasado 10 de enero el HCD de Monte aprobó en Sesión Extraordinaria de Mayores Contribuyentes la Fiscal Impositiva para 2015. La medida que implementa un sistema de actualización mensual según el índice de inflación recibió 16 votos a favor (UCR - PRO) y 11 en contra (PJ -FR - LLA).

SIN UNANIMIDAD SE APROBÓ LA FISCAL IMPOSITIVA 2025

Como todos los años el Honorable Concejo Deliberante trato las ordenanzas Fiscal e Impositiva de cada periodo. El 30 de diciembre de 2024 a horas de finalizar el año, se había dado la "media sanción a estas ordenanzas". En la misma sesión se había aprobado el Presupuesto de Gastos y Recursos del ejercicio 2025 que supera los 11 mil millones de pesos. Tanto la Ordenanza Fiscal como la Ordenanza Impositiva fueron aprobadas con votos nominales en la Sesión Extraordinaria de Mayores Contribuyentes del día 10 de enero con 16 votos positivos de la UCR, el PRO y sus Mayores Contribuyentes y 11 votos negativos de Unión por la Patria y LLA y sus Mayores Contribuyentes.

La UCR se negó a dar debate:

Los discursos expusieron profundas diferencias sobre la calidad de los servicios municipales y la equidad en el cobro de tasas. El punto más controvertido fue la ausencia del plano que define las zonas que determinan el cobro de la tasa.

El concejal Buñes, de la oposición (UxP), fue quien planteó esta irregularidad: "El plano no está presente. Esto ya lo hemos señalado en sesiones anteriores, incluso en años previos, y sigue siendo una cuestión pendiente". Y ejemplificó: "Familias que residen detrás del asilo de ancianos, en la zona de las Hermanas de San José de la Montaña, están categorizadas como urbanas, a pesar de vivir en zonas rurales según las nomenclaturas presentadas".

En otro orden, la concejal Sandra Ferrandi (PRO), en una actitud fuertemente oficialista defendió la propuesta fiscal e impositiva del ejecutivo, explicó el nuevo mecanismo de actualización: "El IPC se construye a partir del análisis de 400 artículos de la canasta familiar, divididos en 12 categorías, considerando el impacto en los distintos presupuestos familiares". También aportó datos sobre la recaudación: "Este año, hasta el 12 de abril, la recaudación disminuyó 12 puntos. Sin embargo, repuntó en agosto y cerramos el año con una caída acumulada de 4 puntos".

La concejal Sandra Elero (UCR), del oficialismo, respaldó la medida: "Las tasas se ajustarán conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC), y no mediante incrementos porcentuales fijos". Y agregó: "Si la situación económica se mantiene como está, el ajuste será más favorable que establecer un porcentaje fijo desde principios de año".

La concejal Sandra Elero, manifestó en un momento del debate sobre los barrios creados por gobiernos justicialistas que no dispondrían de servicios, el concejal Guillermo Buñes intervino nuevamente presentando un caso testigo de las irregularidades del gobierno de Castro, planteando que el barrio Don Virgilio, actualmente gestionado por este ejecutivo, el edil de UxP disparó: "¿Tiene asfalto? No lo tiene. ¿Tiene cordón cuneta? No lo tiene. ¿Tiene red de agua? No lo tiene. ¿Tiene red de gas? No lo tiene. ¿Tiene cloacas? No lo tiene. ¿Qué es lo único que tiene? Alumbrado público.
Además, el concejal Gustavo Villalba expresó su preocupación por el estado de los servicios: "Este año hemos presentado más de tres ordenanzas para el arreglo del paredón y la vereda del cementerio. Sin embargo, la vereda sigue sin arreglarse. Esto es vergonzoso y lamentable, señor Presidente".

El contribuyente Alex Kovachevich cuestionó: "¿Cómo vamos a acompañar a este Ejecutivo pagando las tasas y todo lo que corresponde si no recibimos servicios a cambio? Cuando vamos a los CAPS, las mal llamadas salitas, a los Centros de Atención Primaria de la Salud, no encontramos ni siquiera un enfermero, ni siquiera un médico clínico que nos atienda".

Una sesión corta en comparación con otros años. Esto se debe a que la oposición planteó distintas cuestiones vinculadas a la mala confección de la ordenanza: artículos que no existen, aumentos desproporcionados en algunos ítems y un fuerte desenfoque social que la UCR ha dejado de interpretar desde hace muchos años. La numerosa lista de cuestiones incómodas para Jos y su grupo de gestión, planteadas por la oposición durante el tratamiento del presupuesto y la fiscal impositiva, hizo que el bloque de concejales de la UCR solicitara la rápida puesta a consideración del punto, cerrando un debate que nunca tuvo ni la voluntad ni el coraje de dar.

Psicología en Monte: tras el escándalo por los rechazos, se reincorporaron estudiantes no admitidos por la municipalidad

Psicología en Monte: tras el escándalo por los rechazos, se reincorporaron estudiantes no admitidos por la municipalidad

En octubre de 2024, la Municipalidad de Monte anunció la llegada de la Carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) mediante una publicación institucional difundida en redes sociales. El proyecto generó gran expectativa y abrió una instancia de preinscripción donde, además de datos personales, se solicitaban también datos socioeconómicos.

La Municipalización del Abbott Lawn Tenis Club  Un Proceso de Años que Logró llegar a su puerto

La Municipalización del Abbott Lawn Tenis Club Un Proceso de Años que Logró llegar a su puerto

El Concejo Deliberante, convalidó un decreto que formaliza la municipalización del Lawn Tenis Abbott, un proceso que se gestó durante varios años y que tuvo su origen en la gestión 2015-2019 del Frente Renovador.