Esteban Raies 2025-01-11T15:49:00.000Z

La laguna de Monte, en “riesgo bajo” por cianobacterias

De acuerdo con la medición del 10 de enero hecha por el gobierno provincial, nuestra laguna presenta bajo resigo por floraciones de cianobacterias, mientras que General Belgrano y Chascomús están en alerta roja y Lobos en verde. Para poder ver el mapa actualizado: gba.gob.ar/cianobacterias.

La laguna de Monte, en “riesgo bajo” por cianobacterias

La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, actualizó al 10 de enero su mapa de medición satelital de cianobacterias en la laguna de Monte y en otros 45 municipios bonaerenses.
Monte está en amarillo en el cianosemáforo, es decir con bajo riesgo por posibles floraciones de cianobacterias, según el Sistema de Alerta Temprana que elabora un cianosemáforo que debería haber colocado el municipio en puntos estratégicos de la laguna, pero que al día de hoy no está a la vista de turistas, bañistas y lugareños.
El color amarillo equivale a bajo riesgo por cianobacterias presentes, “pero en niveles inferiores a los de una floración”, dice el informe. Por eso el agua de la laguna puede observarse turbia y/o de color que tiende a verdoso.
Ante la falta de controles del Municipio local, desde el 1 de junio de 2023 un grupo de vecinos de Monte realizó cada 14 días controles de las aguas de la laguna en dos puntos del cuerpo de agua y envió esas muestras a la Subsecretaría de Recursos Hídricos provincial. Sin apoyo de ningún tipo, los controles vecinales se discontinuaron en diciembre pasado. Y desde ese momento nadie realiza la toma de muestras de las aguas.
Otros municipios vecinos como Lobos sí realizan el control del agua de su laguna (que está en verde sin ningún riesgo) y tienen colocado el cianosemáforo para advertir a quienes ingresen a las aguas acerca de los posibles riesgos para la salud.
Mercedes, Tigre, Avellaneda, Punta Lara, Ensenada, Berisso y Daireaux comparten con nuestra laguna la categoría de riesgo medio por cianobacterias, unas algas verdeazules que liberan cianotoxinas en las aguas y pueden provocar una amplia variedad de infecciones gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, de la piel, de los oídos y de los ojos; siendo los síntomas más comunes la diarrea, erupciones cutáneas, dolor de oído, tos o irritación de congestión y dolor ocular.
Belgrano y Chascomús, en rojo
Alberti, Bragado, Monasterio, Chascomús, Chivilcoy, General Belgrano, General Pinto, Lezama, Junín, Rivadavia y 25 de Mayo se encuentran con alerta roja (Riesgo alto); en tanto que Bahía Blanca, Chacabuco, Laprida, Madariaga, Monte Hermoso, Navarro y Trenque Lauquen presentan alerta naranja (Riesgo medio).
Por el momento. en el Río de La Plata no se registran alertas. La actualización de este mapa tiene como principal objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud en aguas recreativas.
Más información: gba.gob.ar/cianobacterias

El argentino más importante del mundo: El Papa Francisco

El argentino más importante del mundo: El Papa Francisco

El Papa Francisco, con una visión humanista y reformista, ha centrado su pontificado en la misericordia, la justicia social y una Iglesia cercana a los más necesitados. Crítico del capitalismo salvaje y defensor del medio ambiente con Laudato Si’, promueve el diálogo interreligioso, la paz global y una pastoral inclusiva.

Tres bicis, tres amigos, tres historias. La historia de un desafío colectivo construido en 300 km

Tres bicis, tres amigos, tres historias. La historia de un desafío colectivo construido en 300 km

¿Qué impulsa a tres amigos a salir a pedalear y recorrer 300 km? La respuesta puede ser una, varias o la combinación de una respuesta macro y muchas respuestas micro. Lo que se sabe es que a las 3 de la mañana, desde el parador fotográfico Monte, salieron. De Monte a San Clemente.