Esteban Raies 2024-12-23T14:20:00.000Z

Escuelas de verano: cómo será en Monte la propuesta provincial para contener a niños y jóvenes

A partir del 2 de enero, el programa provincial “Escuelas de Verano” ofrecerá diferentes actividades recreativas, educativas y pedagógicas. Cómo será en Monte y en qué sedes.

Escuelas de verano: cómo será en Monte la propuesta provincial para contener a niños y jóvenes

Del 2 al 31 de enero, en distintas escuelas de Monte, con sedes confirmadas en el Náutico del Club Independiente y en la quinta de Giuliano, el programa provincial “Escuela Abierta en Verano 2025” activa su plan de contención y educación con natación, arte, educación, deportes, kayak, campamentos y juegos para alumnos de entre 3 y 18 años. Los organizadores informaron que ya está abierta la inscripción.

“La esencia del programa justamente es eso de sostener que las escuelas sigan abiertas durante el verano, que no se interrumpa la contención y el vínculo de la comunidad educativa con las escuelas”, le dice Nahuel Lago, coordinador del programa, a La Voz de Monte.

Va a funcionar en jornada simple: turno mañana 8 a 12 y turno tarde de 12.30 a 16.30. “La educación, la recreación, los vínculos entre las chicas y los chicos y también la alimentación, porque la idea del programa es seguir sosteniendo la alimentación de los chicos y las chicas que van a las escuelas”, explica Lago.

Además, proponen una variedad de actividades recreativas deportivas y en contacto con el ambiente natural “para brindarles dentro de las posibilidades un verano de la mayor calidad posible, de disfrute, de diversión, de pasarla bien y también obviamente con trabajo de propuestas pedagógicas, con docentes que van a estar proponiendo actividades a los chicos y actividades de distintas características”,dice Nahuel Lago,

El programa pertenece al gobierno de la provincia de Buenos Aires se viene poniendo en práctica desde hace más de 20 años.

El argentino más importante del mundo: El Papa Francisco

El argentino más importante del mundo: El Papa Francisco

El Papa Francisco, con una visión humanista y reformista, ha centrado su pontificado en la misericordia, la justicia social y una Iglesia cercana a los más necesitados. Crítico del capitalismo salvaje y defensor del medio ambiente con Laudato Si’, promueve el diálogo interreligioso, la paz global y una pastoral inclusiva.

Tres bicis, tres amigos, tres historias. La historia de un desafío colectivo construido en 300 km

Tres bicis, tres amigos, tres historias. La historia de un desafío colectivo construido en 300 km

¿Qué impulsa a tres amigos a salir a pedalear y recorrer 300 km? La respuesta puede ser una, varias o la combinación de una respuesta macro y muchas respuestas micro. Lo que se sabe es que a las 3 de la mañana, desde el parador fotográfico Monte, salieron. De Monte a San Clemente.