La Voz de Monte 2023-01-12

El convenio del reciclado

Todos los montenses nos alegramos de que se ponga en agenda la situación de la basura, no es nueva la problemática y mucho menos un problema meramente local. La humanidad está luchando fuertemente contra la excesiva cantidad de basura que generamos, sin tener, desafortunadamente una solución concreta.

El convenio del reciclado

El señor intendente, junto a sus 2 secretarios, presentaron el proyecto para lograr que Monte tenga nuevamente una planta de reciclaje, buscando como fin último que el lugar geográfico donde se encuentra el vertedero local, sea un espacio recuperado. Un proyecto ambicioso; pero de algo que no carece este ejecutivo, más allá de los errores que pueda cometer es de determinación.

Para lograr esto, por supuesto que se necesita de la ayuda y la colaboración de todos los Montenses, ya que como expresaron los funcionarios en su rally mediático solo el 15 % de la mugre puede ser reaprovechada, el resto tendría que ser trasladada fuera del partido, inversión millonaria de la maquinaria necesaria para lograr esto, andaría alrededor de los 55 millones de pesos. Volvamos…

El municipio realizo un preacuerdo con el Club San Huberto, en el mismo se preestablece que el club construiría la planta estándar de reciclaje a cambio de poder seguir disfrutando de la ribera de la laguna por un plazo de 15 años; nos resulta interesante que hayan negociado 15 años, el anterior convenio firmado en el año 97 fue de 25 años, un lapso extremadamente largo.

Por otro lado, en este preacuerdo supeditado a la autorización del Concejo Deliberante, manifiesta que el contratante (San Huberto), aportara la suma equivalente en pesos de 230.000 dólares, tomando como referencia la cotización del contado con liquidación, esta cotización dentro de las legales es la de mayor valor monetario a la fecha. Tenemos una opinión favorable sobre este punto, ya que se indexa el acuerdo a una moneda dura. No está de más mencionar que este dinero será de uso exclusivo para la construcción de la planta recicladora.

Siguiendo con el acuerdo, el mismo expresa la existencia de boxes que se encuentran construidos de manera irregular a la fecha, el convenio busca regularizar la situación de estas estructuras construidas. Claro está que club deberá abonar un canon por los mismos. Esta situación muestra y deja el claro ejemplo que justamente que cuando se hacen acuerdos excesivamente largos, muchas veces los concesionarios tienen poco y nada de control.

Haciendo una consideración final y global, entendemos que el acuerdo es bueno, la propuesta es ambiciosa y válida. Desde un punto de vista político, el proyecto propuesto por el ejecutivo es una oportunidad para mostrar su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, así como su capacidad para llevar a cabo proyectos ambiciosos. Sin embargo, es importante destacar, nuevamente, que el éxito del proyecto depende del compromiso y la colaboración de todos los ciudadanos de Monte. Por último, observamos que este ejecutivo ha tenido la suerte de estar posicionado en un momento histórico donde se vencen los acuerdos de décadas pasadas, lo que provoca, hablando políticamente, tengan herramientas y oportunidades para poder lucirse.

El argentino más importante del mundo: El Papa Francisco

El argentino más importante del mundo: El Papa Francisco

El Papa Francisco, con una visión humanista y reformista, ha centrado su pontificado en la misericordia, la justicia social y una Iglesia cercana a los más necesitados. Crítico del capitalismo salvaje y defensor del medio ambiente con Laudato Si’, promueve el diálogo interreligioso, la paz global y una pastoral inclusiva.

Tres bicis, tres amigos, tres historias. La historia de un desafío colectivo construido en 300 km

Tres bicis, tres amigos, tres historias. La historia de un desafío colectivo construido en 300 km

¿Qué impulsa a tres amigos a salir a pedalear y recorrer 300 km? La respuesta puede ser una, varias o la combinación de una respuesta macro y muchas respuestas micro. Lo que se sabe es que a las 3 de la mañana, desde el parador fotográfico Monte, salieron. De Monte a San Clemente.