Lisandro Araya Rizzoli 2025-04-16T00:40:00.000Z

Profunda preocupación en AFADIM: el municipio reduce a mínimos históricos la compra de bolsas

La situación de AFADIM, es alarmante. El Taller Protegido y Centro de Día, ubicado en Belgrano 533, enfrenta una crisis económica profunda que amenaza directamente su continuidad.

Profunda preocupación en AFADIM: el municipio reduce a mínimos históricos la compra de bolsas

La compra municipal de bolsas artesanales realizadas por los operarios de AFADIM ha sufrido una reducción drástica en los últimos años: en 2023 se adquirieron alrededor de 4.000 paquetes de bolsas, en 2024 esta cifra bajó a 8.000 bolsas, la respuesta que dio el día de ayer el Municipio es comprar apenas 1.000 bolsas. Esta última cantidad resulta insignificante y absolutamente insuficiente para que AFADIM pueda cubrir siquiera los gastos básicos del taller. Esta decisión municipal refleja una preocupante falta de apoyo y compromiso con una institución fundamental para la integración de personas con discapacidad.

Ante esta situación, el bloque de concejales Juntos PRO presentó el pasado jueves un proyecto de resolución en el Honorable Concejo Deliberante, solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que priorice nuevamente la compra de insumos al Taller Protegido AFADIM. El proyecto subraya la importancia histórica de estas adquisiciones para la estabilidad del taller, que cumplió 30 años en 2024, destacando que en él trabajan 22 operarios con discapacidad junto a coordinadoras y auxiliares.

Sin embargo, la concejal Sandra Elero, del bloque Radical, sostuvo durante el debate que la decisión del municipio se basó en una observación del Tribunal de Cuentas, que habría señalado un valor elevado de las bolsas. Agregó, además, que por esta razón actualmente se compra a un comerciante local que también genera empleo.

“No somos empresarios lucrando con el trabajo de otros. Somos familiares y profesionales luchando diariamente para mantener abierto un espacio esencial para la integración social y laboral de muchas personas”, explican con angustia desde AFADIM.

Además de la crisis local, el contexto nacional agrava aún más la situación. Sueldos congelados desde 2023 en apenas $28.000 y aranceles de obras sociales con un aumento acumulado de apenas 2,8% desde noviembre de 2024, han llevado al límite a todas las instituciones del país dedicadas a la discapacidad. AFADIM inicia el 2025 con una deuda acumulada de obras sociales que supera los $15 millones.

La problemática del transporte suma otra capa de dificultad: las obras sociales no cubren costos que ascienden a más de $2 millones mensuales, generando un déficit económico imposible de sostener. Esto afecta directamente la asistencia regular de operarios y concurrentes.

Desde AFADIM exigen al gobierno municipal respuestas concretas e inmediatas. “Sin el apoyo real del Estado, nuestro esfuerzo será en vano”, afirman con preocupación desde la Comisión Directiva. El futuro laboral y social de los operarios y concurrentes de AFADIM está hoy en manos del municipio y el gobierno nacional. La responsabilidad es urgente y no admite más demoras.

Como militante comprometido con los derechos de las personas con discapacidad, considero inadmisible la decisión tomada por el gobierno municipal. Resulta inconcebible que no se tome en cuenta el ajuste económico impuesto desde el gobierno nacional, que afecta profundamente a instituciones como AFADIM. El argumento del elevado costo de las bolsas, señalado por el Municipio y por la concejal oficialista Sandra Elero, quien conoce perfectamente el mundo de las personas con discapacidad dado su rol como directora de la Escuela Especial, ignora deliberadamente el contexto real de crisis económica y social en que estas instituciones están trabajando. Exigimos que se retome de inmediato la histórica adquisición de bolsas a AFADIM, reconociendo su enorme valor social y humano. El municipio no puede desligarse de esta responsabilidad, abandonando a quienes más necesitan su apoyo.

De momento, es importante preguntarnos:
¿Qué habría pasado si AFADIM no se movilizaba para visibilizar esta situación?

Profunda preocupación en AFADIM: el municipio reduce a mínimos históricos la compra de bolsas

Profunda preocupación en AFADIM: el municipio reduce a mínimos históricos la compra de bolsas

La situación de AFADIM, es alarmante. El Taller Protegido y Centro de Día, ubicado en Belgrano 533, enfrenta una crisis económica profunda que amenaza directamente su continuidad.

Se ejecutó la ordenanza para homenajear a los Veteranos de Malvinas con placas conmemorativas en sus hogares

Se ejecutó la ordenanza para homenajear a los Veteranos de Malvinas con placas conmemorativas en sus hogares

El Municipio de Monte ejecutó ayer la Ordenanza N° 4583, sancionada en 2023 e impulsada por el bloque de concejales de Juntos PRO, liderado por Sandra Ferrandi. La normativa establece la colocación de placas conmemorativas en las viviendas de los excombatientes de la Guerra de Malvinas, con el objetivo de honrar a los héroes locales y mantener viva la memoria de su valentía y sacrificio.