La Voz de Monte 2024-03-18

Ordenanza integral para combatir la inseguridad vial y los ruidos molestos

En respuesta a la creciente preocupación por los excesivos ruidos ocasionados particularmente por las motos con escapes libres y las conductas temerarias en el tránsito, el bloque de concejales radical ha presentado una propuesta de Ordenanza integral destinada a abordar estos problemas de manera efectiva y global.

Ordenanza integral para combatir la inseguridad vial y los ruidos molestos

La iniciativa, se suma a la batería de herramientas legales que se están creando en el distrito por impulso del intendente local, actualmente se encuentra en estudio por el cuerpo del Honorable Concejo Deliberante; esta tiene como núcleo lograr proteger la salud pública y promover prácticas seguras en las vías públicas.

La propuesta de Ordenanza incluye una serie de medidas destinadas a controlar la contaminación acústica y prevenir conductas peligrosas en las calles del partido, cabe mención que este cuerpo normativo conecta todo lo realizado en la mataría hasta la fecha.

Entre las disposiciones más relevantes se encuentran:

Control Riguroso: Se propone establecer una vigilancia exhaustiva sobre la circulación de vehículos con escapes modificados o defectuosos, así como sobre conductas temerarias como el exceso de velocidad y las maniobras imprudentes. Habrá según el plan, una estrecha colaboración con las autoridades policiales y de tránsito locales.

Facultades de Intervención: Se contempla otorgar al Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Monte la facultad de tomar medidas, como allanamientos y decomisos, en respuesta a conductas que representen una amenaza para la salud pública en el tránsito.

Procedimientos Transparentes: La propuesta establece la necesidad de contar con procedimientos claros y transparentes para la aplicación de la Ordenanza, con un énfasis particular en proteger los derechos de todos los implicados.

Sanciones y Liberación de Vehículos: Se propone establecer criterios claros para la liberación de vehículos retenidos, lo que incluiría el pago de multas y la reposición de partes reglamentarias en caso de decomiso. Esto garantizaría que los infractores asuman la responsabilidad de sus acciones y fomentaría una conducta más responsable en el futuro.

La iniciativa por parte de los concejales y en sintonía con la política pública impulsada por el ejecutivo, es acertada, es una cuestión que asquea a la gran parte de la sociedad. La manera de combatir este flagelo es sin dudas con un punitivismo puro y duro. Cosa que no pasa con otras aristas de la seguridad. Una vez más el ejecutivo municipal y sus concejales a través de medidas concretas, están demostrando su voluntad de seguir teniendo en sus manos la agenda local, y que bueno que así sea, ya que en este caso será beneficioso para todos los montenses.

Se ejecutó la ordenanza para homenajear a los Veteranos de Malvinas con placas conmemorativas en sus hogares

Se ejecutó la ordenanza para homenajear a los Veteranos de Malvinas con placas conmemorativas en sus hogares

El Municipio de Monte ejecutó ayer la Ordenanza N° 4583, sancionada en 2023 e impulsada por el bloque de concejales de Juntos PRO, liderado por Sandra Ferrandi. La normativa establece la colocación de placas conmemorativas en las viviendas de los excombatientes de la Guerra de Malvinas, con el objetivo de honrar a los héroes locales y mantener viva la memoria de su valentía y sacrificio.

Registro municipal de mascotas: Buscan crear un registro de mascotas con ID único

Registro municipal de mascotas: Buscan crear un registro de mascotas con ID único

El bloque Radical, compuesto por Sandra Elero, Kange Ibrahim, Sol La Rosa Garayalde, Juan Cruz Lamothe Coulomme y Juan Ignacio Batticci, elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para crear un "Registro Municipal de Mascotas", con el objetivo de "fomentar la tenencia responsable de mascotas", facilitar su identificación en caso de extravío y mejorar la convivencia entre vecinos.