La Voz de Monte 2025-02-25T19:41:00.000Z

“No existe un convenio que regule esta carrera”: Vecino denuncia irregularidades en oferta educativa

Desde La Voz de Monte charlamos con Tomás Godoy, un vecino de nuestra ciudad y militante de la Juventud Peronista, quien con sus compañeros decidió investigar qué hay detrás del convenio entre la Facultad de Psicología de la UNLP y el Municipio de Monte. Godoy, alertado por los rechazos masivos para la admisión a la carrera, llevó adelante una minuciosa investigación sobre el supuesto acuerdo.

“No existe un convenio que regule esta carrera”: Vecino denuncia irregularidades en oferta educativa

Todo comenzó durante el mes de octubre del 2024, en las redes sociales de la Municipalidad de Monte, a través de un video se pudo observar al Intendente José Matildo Castro acompañado por la Secretaria de Educación, Agustina Cabral, como anunciaban con gran entusiasmo la firma de un acuerdo entre la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de la Plata y la Municipalidad de Monte, para generar una extensión universitaria de esta carrera en nuestra ciudad.

El paso siguiente que dio el municipio fue el de abrir una preinscripción a través de redes sociales y web oficial y, algunos meses después, comenzaron los rechazos a las inscripciones.

Tomás nos cuenta que fueron varias personas las que le comentaron que habían recibido un correo electrónico que denegaba la inscripción a la carrera. Desilusión y falta de explicaciones concretas eran motores comunes de estas personas, expresa con una notable indignación.


Tomas nos expresa que realizó una constatación sobre los documentos faltantes: "Al día de hoy, no existe ningún registro en la página web del Municipio de Monte: ni en el Digesto, ni en el Boletín Oficial, ni en Ordenanzas del Honorable Concejo Deliberante. Al parecer, del supuesto convenio, no hay ningún rastro", agrega: "si existiera muestra una falta de trasparencia y desorganización que una administración no se puede permitir".


El siguiente paso que realizo el joven montense fue acercarse al boletín oficial de la UNLP. Nos relata Godoy que se encontró con que el 14 de octubre de 2024, el día del anuncio de la noticia, existe una firma entre la Municipalidad de Monte y la UNLP extendiendo un convenio ya existente desde el 2021. Sin embargo, nada figura sobre psicología: "ese convenio marco era relacionado a la implementación de la carrera de Abogacía en Monte y se firma con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales", manifiesta.

Godoy concluye: “hasta hoy, 25 de febrero de 2025, no existe un convenio que regule la carrera de psicología en Monte, lo que lleva a cuestionar la viabilidad de los estudios. El proceso de preinscripción fue irregular: se pedían datos socioeconómicos con los cuales se constituyó un filtro para dejar afuera a potenciales estudiantes”. “Las personas rechazadas recibieron una copia idéntica que se asemeja más a un copio y pego que a una respuesta institucional: “no cumplís el orden de mérito según la mesa educativa, por el cual no podés quedar preinscripto en la carrera”. Nadie sabe ni cuál es el orden de mérito ni sobre qué premisas se basan los integrantes de la Mesa Educativa para esta selección.

Es importante aclarar que este proceso de selección no es legal, dentro del Estatuto de la Universidad Nacional de la Plata: el artículo 20 establece que el ingreso a cualquier carrera es libre e irrestricto.

Por todos los motivos mencionados, este grupo de jóvenes encabezados por Godoy presentó una nota por Mesa de Entradas del Municipio dirigida al Intendente Municipal solicitando que se brinden explicaciones sobre el rechazo de las inscripciones, quiénes integran la mesa educativa y que hagan público el convenio entre ambas partes.

Desde La Voz de Monte nos comunicamos con la Municipalidad para conocer su postura. Aseguran que el convenio existe, aunque aún no han proporcionado una copia, y sostienen que la carrera comenzará.

Esta situación, en palabras del testimonio de Tomás, que refleja la experiencia de muchos afectados, pone en evidencia la necesidad de mayor transparencia en un contexto marcado por la falta de claridad administrativa, si bien, nobleza obliga, la municipalidad se comprometió a brindar en la brevedad el convenio y coordinar una reunión para esclarecer los pormenores de esta situación. Se trata de educación, de proyectos de vida, y en este ámbito, al igual que en la salud, no debería haber lugar para la incertidumbre.

Profunda preocupación en AFADIM: el municipio reduce a mínimos históricos la compra de bolsas

Profunda preocupación en AFADIM: el municipio reduce a mínimos históricos la compra de bolsas

La situación de AFADIM, es alarmante. El Taller Protegido y Centro de Día, ubicado en Belgrano 533, enfrenta una crisis económica profunda que amenaza directamente su continuidad.

Se ejecutó la ordenanza para homenajear a los Veteranos de Malvinas con placas conmemorativas en sus hogares

Se ejecutó la ordenanza para homenajear a los Veteranos de Malvinas con placas conmemorativas en sus hogares

El Municipio de Monte ejecutó ayer la Ordenanza N° 4583, sancionada en 2023 e impulsada por el bloque de concejales de Juntos PRO, liderado por Sandra Ferrandi. La normativa establece la colocación de placas conmemorativas en las viviendas de los excombatientes de la Guerra de Malvinas, con el objetivo de honrar a los héroes locales y mantener viva la memoria de su valentía y sacrificio.